Oro Sólido
Por Nancy Rodríguez R.
Corrupción es...
Putrefacción, descomposición, degeneración, deterioro, empeoramiento de las cualidades o facultades.
La corrupción envuelve una relación “incestuosa” entre el poder y el dinero, y describe el mal uso del poder público a cambio de dinero o su equivalente en influencias, prestigio, status o poder.
Tres significados de Corrupción:
1.-Entrega o aceptación de dinero o regalos para conseguir un trato favorable o beneficioso, especialmente si es injusto o ilegal. .
2.-Alteración de la forma o la estructura original y verdadera.
3.-Degeneración de la moral y las costumbres.
Corrupción: viene del latín corruptus romper o destruir
Las causas pueden ser endógenas (internas) o exógenas (externas).
Entre las muchas causas endógenas son las que tienen que ver con el individuo y su educación familiar y social. De este tipo podemos enlistar las siguientes:
-Falta de valores humanistas
-Carencia de una conciencia social
-Falta de educación
-Desconocimiento legal
-Baja autoestima
-Paradigmas distorsionados y negativos, perturbaciones psicológicas de la realidad.
Como elementos exógenos de la corrupción (los que dependen de la sociedad), tenemos:
-Modelos sociales que transmiten antivalores, perversión de la conducta social
-Excesivo poder discrecional del funcionario público
-Concentración de poderes y de decisión en ciertas actividades del gobierno
-Soborno
-Control económico o legal sobre los medios de comunicación, que impiden se expongan a la luz pública los casos de corrupción
-Falta de transparencia en la información concerniente a la utilización de los fondos públicos y de los procesos de decisión
-Poca eficiencia de la administración pública.
NO A LA CORRUPCIÓN