Ciudad de México, 8 de noviembre de 2018.- Por instrucciones del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se comunican los nombres de quienes dirigirán, a partir del próximo 1° de diciembre, varios organismos públicos ligados al sector hacendario y financiero.
Abraham Everardo Vela Dib
Presidencia de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar)
Licenciado en Economía por el Tecnológico de Monterrey, maestro en Economía por El Colegio de México y doctor en Economía por la Universidad de California, Los Ángeles. Tiene amplia experiencia en el sector financiero mexicano, donde ha ocupado diversos cargos en el Banco de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Asimismo, ha sido economista visitante del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco de Pagos Internacionales (BPI).
Adalberto Palma Gómez
Presidencia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)
Ingeniero bioquímico por el Tecnológico de Monterrey y maestro en Economía Alimentaria por la Universidad de Cornell. Actualmente es presidente del Consejo de la Unión de Instituciones Financieras Mexicanas, así como director ejecutivo del Aspen Institute‐México. Fue vocal independiente de la Junta de Gobierno del Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB) de 1999 a 2003, y presidente del Bankers Trust para México, Colombia y Venezuela, de 1994 a 1999.
Ernesto Prieto Ortega
Dirección General de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública (Lotenal), así como de Pronósticos para la Asistencia Pública
Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Querétaro. Fue subtesorero de Fiscalización en la Secretaría de Finanzas del entonces Gobierno del Distrito Federal (GDF), así como director general del Registro Civil. Asimismo, fue titular del Registro Público de la Propiedad y del Comercio.
Eugenio Nájera Solórzano
Dirección General de Nacional Financiera (Nafin), así como del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext)
Ingeniero mecánico administrador por el Tecnológico de Monterrey, maestro en Administración por la Universidad de Texas, Austin. Ha tenido una larga trayectoria en el medio empresarial. Ha sido alto ejecutivo y director general de empresas nacionales, globales, públicas y privadas, así como fundador y accionista principal de otras empresas. Funge además como consejero de varias instituciones sociales y educativas.
Galia Borja Gómez
Tesorería de la Federación
Licenciada en Matemáticas por la UNAM, maestra en Matemáticas Aplicadas por la Universidad Estatal de Nueva York y maestra en Economía y Política Pública por el Tecnológico de Monterrey. Actualmente ocupa el cargo de directora general adjunta de Ingresos en la Tesorería de la Federación. De 2001 a 2007 fue responsable de diversas áreas en la Secretaría de Finanzas del entonces GDF.
Javier Delgado Mendoza
Dirección General de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, y Pesquero (FND), así como de Agroasemex, del Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (Focir), del Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco) y del Sistema Nacional de Garantías
Ingeniero agrónomo agroindustrial por la Universidad Autónoma de Chapingo y maestro en Administración por la Universidad de Purdue. En 2014 fue nombrado Caballero de la Orden de Orange‐Nassau por el Rey de los Países Bajos. Cuenta con más de 40 años de experiencia en el área de financiamiento rural, habiendo ocupado cargos en los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) del Banco de México y en el Fondo de Capitalización e Inversión para el Sector Rural de Nafín.
Jorge Mendoza Sánchez
Dirección General del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), así como de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF)
Licenciado en Finanzas por la Universidad de Texas, maestro en Administración por la Universidad de Harvard. Actualmente es director corporativo de Finanzas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En el sector público ha laborado en la SHCP como director general adjunto en la Unidad de Crédito Público y como director general adjunto de Asuntos Internacionales. En el sector privado trabajó en Barclays Capital y en Credit Suisse.
Óscar Rosado Jiménez
Presidencia de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef)
Licenciado en Administración por la Universidad La Salle. Fue tesorero del entonces GDF de 2000 a 2006. Fue también director de Administración y Finanzas de la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México. En el orden municipal fungió como secretario del Ayuntamiento de Comalcalco y tesorero municipal en el municipio de Cárdenas, ambos en el estado de Tabasco.
Ricardo Ernesto Ochoa Rodríguez
Presidencia de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF)
Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), maestro en Ciencias por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y maestro en Políticas Públicas Internacionales por la Universidad Johns Hopkins. Actualmente es director general adjunto de Finanzas, Operaciones y Sistemas en la FND. Ha tenido diversos puestos en la SHCP, donde su último cargo fue como titular de la Unidad de Asuntos Internacionales de 2006 a 2012.
*Será una conciliación ordenada y civilizada, no hay incertidumbre, aseguraron
Empresarios inversionistas respaldan a AMLO y proyecto Santa Lucía; “vamos a apoyar la decisión del gobierno, vamos a trabajar por la infraestructura de este país, vamos a apoyar al presidente electo”
Se dijeron seguros y confiados luego de entablar una conversación con Andrés Manuel López Obrador esta mañana
Luego de una hora, concluyó la reunión entre directivos de las empresas Hermes Infraestructura e ICA con Andrés Manuel López Obrador a propósito de la decisión popular de que el Nuevo Aeropuerto en Texcoco.
Al término, los empresarios mostraron su total respaldo a las decisiones tomadas por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
“No, no entramos a detalle, nada más platicamos de apoyar la decisión y lo vamos hacer. Nosotros somos contratistas del país nos toca trabajar por infraestructura y la vamos hacer y ese es el mensaje. Nosotros queremos apoyar al presidente electo, al gobierno entrante y lo vamos hacer”, informó Guadalupe Phillips, CEO de ICA.
Además, adelantó: “nosotros en este momento no tenemos estrategia legal. No tenemos ningún recurso presentados en contra. Lo que tenemos es las pláticas del señor Romo, Urzúa y Jiménez Espriú con los empresarios para empezar las pláticas y que haya confianza, es una decisión que ya se tomó y básicamente en la parte legal, prácticamente no hay nadie”.
“Vamos a apoyar la decisión del gobierno, vamos a trabajar por la infraestructura de este país, vamos a apoyar al presidente electo y al gobierno entrante y eso es lo que vamos a hacer”, reiteró.
Por otro lado, Alberto Pérez Jácome, director de Hermes Infraestructura dijo que esta decisión no les dejará pérdidas. “Va a ser una conciliación ordenada y civilizada, no hay incertidumbre, no lo hay, nos vamos tranquilos. Ahora estamos enfocados en que haya u ordenado proceso en la terminación de los contratos en Texcoco”, dijo.
En el mismo sentido, Andrés Manuel López Obrador refrendó su compromiso con trabajar de la mano con los empresarios sin dejar de obedecer el mandato popular.
“Vamos a tener acuerdos, nos vamos a entender sobre la base de que estamos iniciando una etapa nueva sin corrupción, se acaba la corrupción y se acaba la impunidad porque considero, y yo pienso que ese es el parecer de millones de mexicanos, que es el cáncer que está destruyendo al país, y si acabamos con la corrupción México va a renacer, vamos a tener crecimiento económico, vamos a tener empleo, va a ver bienestar. México se va a convertir en una potencia. Esa es la cuarta transformación de la vida pública del país, comenzar con no permitir la corrupción”.
Los empresarios se dijeron sentir confiados luego de esta reunión y están atentos a las mesas de trabajo que se comenzarán a efectuar para el nuevo proyecto.
Andrés Manuel López Obrador aseguró que transformará México para acabar con un "régimen autoritario y corrupto".
"El ánimo de la sociedad y las encuestas indican que vamos a ganar las elecciones el próximo domingo", dijo el abanderado del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en un acto de cierre de campaña en el Estadio Azteca.
López Obrador, que contiende en una alianza de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES), aseguró que el país "está a punto de comenzar la cuarta transformación de la historia de México", pero pidió el "voto masivo" para fijar la victoria.
En un discurso, que llevaba por escrito, indicó que el éxito de su movimiento se debe a la "perseverancia" y la "terquedad", en referencia a que este es su tercera contienda en unas presidenciales, tras las derrotas del 2006 y 2012.
Atribuyó el éxito del movimiento a la unión y el "esfuerzo" de muchos dirigentes y voluntarios.
"La victoria del domingo se ha ido concretando con la abnegación de muchos, no surge de repente", apuntó.
Celebró que mucha gente de clase media, que antes lo rechazaban, ahora votarán por él."Nosotros representamos lo nuevo", indicó López Obrador.
"Será una transformación pacífica y ordenada, sin violencia", agregó, y reiteró que el suyo será un gobierno "austero, sin lujos ni privilegios".
En su mensaje, recuperó expresiones como "la mafia del poder", y habló de grupos que controlan las instituciones, con "desmedida ambición y avaricia".
Por ello, señaló que esta transformación "radical", arrancará "de raíz el régimen corrupto de injusticia y privilegios", pues la corrupción es sin duda el "cáncer" del país.
Subrayó que trabajará en el programa de gobierno con la participación del pueblo, y que buscará garantizar el Estado de Derecho y la democracia electoral, entre otros puntos.
Uno de los momentos más aplaudidos fue cuando aseguró que se cancelarán las pensiones de los expresidentes.
También, al hablar de la relación de México con Estados Unidos, aseguró que la nación latinoamericana no será "piñata" de ningún gobernante extranjero.
López Obrador fue recibido en el Estadio Azteca con actuaciones musicales con artistas de la talla de Belinda y Margarita la diosa de la cumbia, entre otros.
León, Guanajuato, a 27 de junio de 2018
• De que México va a cambiar, no hay ninguna duda; el PRI ya se va, asegura durante el gran y emotivo cierre en León, Guanajuato.
• Más de 33 mil personas, que se suman a las más de un millón que participaron en los cierres de la última semana, acompañaron a Ricardo Anaya en su último acto público de campaña.
• Encabezó el evento a lado del próximo gobernador de Guanajuato, Diego Sinhué, candidatos locales y liderazgos como Dante Delgado, Diego Fernández, Josefina Vázquez, Jesús Zambrano, Damián Zepeda y muchos más.
“Esta no es una elección más. Este domingo estará en juego, literalmente, el futuro de nuestro país; este domingo estará en juego el futuro de toda una generación”, afirmó el candidato de la Coalición Por México al Frente a la Presidencia de la República, Ricardo Anaya Cortés, al dejar en claro que en este proyecto caben todos los que quieren lo mejor para México.
“Quiero hoy hacer un llamado a todas y a todos los mexicanos de buena voluntad. Les quiero pedir que no se dejen engañar por las encuestas falsas que están patrocinadas desde el gobierno. Nuestra coalición, y esto debe quedar claro, es la única que le puede ganar a López Obrador”.
Tras agradecer el apoyo y confianza de los dirigentes y liderazgos de los tres partidos que conforman la coalición, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, explicó que a lo largo de esta campaña se vivieron momentos de enorme alegría, pero también de adversidad, “porque nunca en la historia moderna de nuestro país, el gobierno había intervenido de manera tan descarada, ilegal y vulgar en contra de un candidato presidencial”.
“Me atacaron porque me atreví a decir que cuando yo sea Presidente de México habrá una fiscalía autónoma que investigará todos los actos de corrupción de este sexenio, incluyendo la participación de Enrique peña Nieto. Decidieron usar a las instituciones de manera ilegal y de manera facciosa, como ya, inclusive, lo acreditó el Tribunal federal”.
Pero frente a los ataques, mentiras y calumnias, advirtió, “aquí estamos de pie, no nos pudieron doblar y no nos podrán doblar nunca. Y no nos pudieron derrotar, porque nosotros luchamos por causas, y cuando se lucha por causas, cuando se lucha por lo correcto, cuando se lucha con el corazón, somos invencibles, vamos a ganar”.
En medio de porras y banderas ondeantes, Ricardo Anaya aseguró que el México soñado está muy cerca, aquel en el que el gobierno se conduce con principios, con verticalidad y con honestidad.
“El México que soñamos es aquel en el que el gobierno está a la altura del papá y la mamá que se quitan el pan de la boca para dárselo a sus hijos, el México que soñamos, es aquel en el que nadie vive en pobreza, el México que soñamos es aquel, en el que todas las familias viven seguras y viven en paz”.
Finalmente, pidió a todos los que asistieron a su evento, a los miles más que lo acompañaron a través de las redes sociales y a todo aquel al que le llegue su mensaje, que en estas últimas horas entreguen alma, corazón y vida para que no quede ni una sola puerta por tocar y ni un solo corazón por conquistar, por el bien de México y de Guanajuato.
Por Nancy Rodríguez
*Conmigo, México estará del lado correcto de la historia: José Antonio Meade
*La historia va a juzgar a quienes, con su voto, favorezcan a Andrés Manuel López Obrador, advirtió
*El candidato del PRI, PVEM y Nueva Alianza exhortó a la población a sufragar con amor, pasión, responsabilidad y visión
*El abanderado presidencial aseveró que encabezará un nuevo gobierno y conformará un equipo con valores e integridad probada
En su cierre de campaña por Saltillo, Coahuila, el candidato de la coalición Todos por México a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, sostuvo esta tarde que, con su proyecto de gobierno, nuestro país y la población estarán del lado correcto de la historia, por lo que exhortó a los mexicanos a elegir la opción que él representa.
Paralelamente, destacó lo siguiente “en este cierre quiero agradecer a los medios de comunicación y a la fuente que nos ha cubierto, que nos ha acompañado por todo el país, que nos ha ayudado a llevar nuestro mensaje y nuestra visión a cada hogar mexicano”.
Y agregó: “ese espacio de comunicación hay que reconocerlo porque ha sido valioso y nos ha ayudado a desplegarnos por tierra, a desplegarnos por aire; si hubiéramos podido, nos hubiéramos desplegado por mar. Y así, con ese empeño, ganaremos”, aseguró
Ante más de 50 mil militantes y simpatizantes de los tres partidos que lo postulan, Meade subrayó que el próximo domingo la población estará obligada a defender lo que se ha consolidado a lo largo de los años, la grandeza de México y los ideales de todos aquellos ciudadanos que están convencidos de que nuestro país está destinado a triunfar y a ser potencia.
El candidato de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza advirtió que la historia va a juzgar a quienes, conociendo el riesgo que significa la alternativa autoritaria y antidemocrática de López Obrador, lo favorezcan con su voto en las urnas.
El aspirante presidencial refrendó que el candidato de Morena es una amenaza para nuestra nación, toda vez que enfrenta a la Suprema Corte de Justicia y a las Fuerzas Armadas. También subrayó que significa un riesgo para las familias mexicanas, para las futuras generaciones y para los trabajadores de nuestro país, ya que, dijo, propone otorgar amnistía a los criminales, ataca las inversiones y amaga con destruir la educación y su futuro.
“Amenaza con sacar a tigres y a diablos”, condenó Meade, al tiempo que exhortó a votar con amor, pasión, responsabilidad y visión, conscientes de que el 1 de julio estaremos definiendo el futuro de las próximas generaciones.
José Antonio Meade reconoció que hay mucho por cambiar y corregir, empezando por los retos que enfrenta nuestra nación en materia de seguridad. Sin embargo, dijo, no se puede pasar por alto que está en juego nuestra visión de país, nuestra prosperidad y tranquilidad.
En este sentido, el aspirante presidencial aseveró que encabezará un nuevo gobierno y conformará un equipo con valores e integridad probada, en el que nadie esté por encima de la ley. Expresó que, en su administración, únicamente habrá cabida para funcionarios que, al igual que él, puedan acreditar de dónde viene su ingreso y sea congruente con su forma de vivir.
“Vamos a trabajar junto a cada uno de los mexicanos hasta asegurarles, a cada uno y a cada una, que sus derechos y las oportunidades que se les deben van a estar ahí”, prometió en su cierre de campaña en Saltillo, Coahuila, donde dio por concluidas sus actividades proselitistas por las 32 entidades federativas en busca del voto popular.
José Antonio Meade destacó que, por primera vez en la historia de nuestro país, los tres partidos que abandera eligieron a un candidato que no es militante. Expresó que fue postulado porque vieron en él y en su visión de México el mejor perfil y las mejores propuestas para enfrentar los retos que nuestra nación enfrenta.
Sostuvo que ama profundamente a nuestro país y trabajará para construir un México próspero. “Quiero decirles que no se equivocaron, que no les voy a fallar, que no les he fallado, que puedo voltear a ver a mis hijos a los ojos, a los ciudadanos y decirles que he acreditado en esta campaña una trayectoria honesta sin más privilegio que servir a México”,
Por último, José Antonio Meade expresó que no hay veda electoral para la razón ni para los ideales y tampoco hay tigre o diablo que pueda cambiar lo que la población decida con los votos, por lo que el 1 de julio se alzará con el triunfo.
Toluca, Estado de México, 24 de junio de 2018
· En Toluca, ante más de 40 mil simpatizantes, llamó a cumplir la cita con la historia y ganar la elección del próximo domingo
· Queremos un México unido, con certidumbre y decimos no a la división y a la ocurrencia, afirmó el candidato presidencial de Todos por México
Ante más de 40 mil simpatizantes que abarrotaron la Plaza de los Mártires de Toluca, el candidato presidencial de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, se declaró hoy listo para ganar la elección presidencial del próximo domingo y adelantó que encabezará un gobierno honesto, honorable y de valores.
En un discurso en el que repasó algunas de sus principales propuestas de campaña, Meade se comprometió a trabajar por México unido.
“Hoy aquí estamos los que, como muchos mexicanos, encontramos en nuestra familia valores, los que encontramos en nuestras trayectorias honradez, integridad, trabajo en equipo, los que hablamos por un servicio público decente”, dijo Meade.
“Vamos a encabezar un gobierno honesto, honorable, haciendo gala de los valores que aquí están hoy reunidos. El que no pueda ver a los ojos al ciudadano, el que no pueda ver a los ojos a sus hijos, no tiene nada qué hacer aquí, ni con nosotros”, subrayó.
A las decenas de miles de militantes y simpatizantes que se congregaron a escucharlo en un ambiente festivo, Meade los convocó a cumplir la cita que tienen con la historia el próximo domingo para alzarse con la victoria.
Aseguró que su proyecto de gobierno ha sido construido con las familias, los hombres, los jóvenes, las mujeres y el mejor momento de la campaña será el primero de julio que gane la elección.
Acompañado por su esposa, Juana Cuevas, José Antonio Meade dijo que quiere un país donde avancemos juntos.
“Queremos un México unido, un México con certidumbre, un México de empleos. Aquí decimos no a la división, no a la ocurrencia, no a la falta de experiencia. México merece un futuro con certidumbre, prosperidad, inclusión, empleo y eso es lo que está en la boleta”, enfatizó.
Subrayó que con sus simpatizantes le está mostrando a México “que tenemos con qué, que tenemos militancia, que tenemos activismo, que tenemos fuerza, que vamos con visión y que vamos a ganar el primero de julio juntos”.
Mencionó que en los próximos días tocará hacer un llamado a la reflexión y convencer de que el futuro de México está en nuestras manos y eso es lo que nos mueve a ganar.
“Vamos a ganar porque nos vamos a presentar con la frente en alto y con el corazón en la mano”, enfatizó el aspirante presidencial, quien estuvo arropado por la dirigencia del PRI, gobernadores y miembros del gabinete federal.
Sostuvo que a su lado están los que saben trabajar en equipo, que defienden la educación pública, han construido instituciones de educación superior autónomas y han propuesto programas sociales que acompañan y ayudan a salir adelante a las familias.
“Aquí están quienes han trabajado por la estabilidad con responsabilidad, los que han generado empleos que vamos a conservar y que vamos a buscar que tengan mejores salarios”, añadió.
José Antonio Meade manifestó que ganará la elección del lado de las mujeres, para garantizarles piso parejo, créditos a la palabra y becas para las jefas de familia.
En su mensaje, el aspirante del PRI, PVEM y Nueva Alianza dijo que ve un México preocupado por la inseguridad y no podemos acostumbrarnos a vivir con miedo.
“Seremos serios en apostarle a la prevención, a la disuasión. Vamos por un México en donde el ciudadano sepa que cuando denuncie se va a investigar y que el delincuente sepa que cuando se viola la ley, lo vamos a castigar”, enfatizó.
Indicó que ello se puede lograr trabajando unidos en diálogo y armonía.
“Todos queremos a nuestro país, todos nos sentimos orgullosos de nuestro México, todos vibramos con nuestros triunfos y todos estamos comprometidos a hacer de México un país de oportunidades”, añadió.
Santa María del Tule, Oaxaca, 23 de junio de 2018
· El Presidente del CEN del PRI realizó una visita de proselitismo en el estado de Oaxaca
· En la recta final de las campañas, pidió a los priistas no descansar ni un minuto para construir la victoria de los candidatos del partido
· Se consolida Pepe Meade en las preferencias del electorado
· En mes y medio de trabajo, Juárez Cisneros recorrió las 32 entidades federativas y se ha reunido con cerca de 100 mil militantes y simpatizantes
El Presidente del CEN del PRI, René Juárez Cisneros, visitó este sábado el estado de Oaxaca, y aseguró que el ánimo del priismo está al máximo en todo el país; “el próximo 1 de julio vamos a ganar, que no le quede duda a nadie, Pepe Meade será Presidente de la República”, expresó.
“Para mí es un privilegio estar con mis hermanas y hermanos priistas del estado de Oaxaca en su bella tierra, muchas gracias por sus muestras de apoyo; el primero de julio, con su trabajo y compromiso, llevaremos a José Antonio Meade a la victoria”, dijo ante más de cinco mil militantes y simpatizantes reunidos en la Plaza de Toros de Santa María del Tule, durante el cierre de campaña de Raúl Bolaños Cacho, candidato al Senado de la República.
Con su visita al estado de Oaxaca, el Presidente del CEN del PRI concluyó su recorrido por las 32 entidades federativas de la República. Durante sus giras de proselitismo, se ha reunido con cerca de 100 mil militantes y simpatizantes del partido, a quienes ha invitado a cerrar filas y promover el voto en favor de los candidatos del partido, encabezados por Pepe Meade, quien se consolida en las preferencias electorales y se enfila a la victoria.
A su llegada a Santa María del Tule, Juárez Cisneros fue recibido calurosamente con porras, bailes regionales, banderas e incluso acompañó a los Jóvenes por México a lanzar cánticos en favor de José Antonio Meade.
“Ya se está acabando la campaña, ya queda poco tiempo, ya hemos caminado un buen tramo, ya llevamos un avance importante, pero aún no se termina, y en estas horas, escasos días que faltan, vamos a seguir construyendo la victoria cada minuto, con generosidad, con determinación, con valor, con convicción, con humildad, pidiendo a las y los mexicanos más allá de que militen o no en la alianza que encabeza Pepe Meade, pidiendo que voten con la razón, reflexionando, serenos, prudentes”, dijo a los asistentes.
Debemos entender, continuó, que en esta contienda se juega mucho más que una siempre elección, se juega el futuro de la patria, el destino de nuestras familias, de nuestros hijos; “se juega mucho, díganles a aquellos que todavía tienen dudas, que mediten su voto útil, para alguien útil como Pepe Meade”, agregó.
En compañía de Miguel Ángel Osorio Chong, el dirigente nacional del PRI destacó que Pepe Meade y los candidatos del partido, están del lado de las mujeres, de los jóvenes y de los más necesitados, de los que menos oportunidades de desarrollo tienen en nuestro país.
Por lo anterior, destacó que las políticas públicas que propone Meade buscan apoyar a los menos favorecidos, para brindarles apoyos y garantizarles un mejor futuro.
“Ese es el PRI, un partido de causas, de sueños, que acompaña al más débil, estamos del lado de los más pobres, a las mujeres y los hombres que se debaten en la desesperación, a veces en la tristeza y la desesperación aquí en el sureste del país”, finalizó.
Este domingo, el Presidente del CEN del PRI acompañará a José Antonio Meade y Mikel Arriola a sus cierres de campaña en el Estado de México y la capital del país, respectivamente.
Desde Calimaya, César Camacho, candidato del PRI al Senado de la República por el Estado de México, afirmó que “estamos a una brazada de concluir la campaña y a dos de ganar la elección”, por lo que llamó a la militancia de su partido a “hacer un check list para no dejar pendiente ninguna tarea por hacer”.
Luego de atestiguar, junto con centenares de simpatizantes, el segundo triunfo consecutivo de la selección mexicana de fútbol frente a su similar de Corea del Sur en el Mundial de Rusia 2018, el abanderado tricolor dijo que con estrategia y estratega “juntos e integrados en un sólo equipo no nos gana nadie”.
Llamó a sus correligionarios a “jugar con el corazón” el domingo 1 de julio, porque “la manera íntegra, ética, política y correcta es que ganemos todos, es que gane México”.
“Por una Patria de oportunidades multiplicadas es que juntos y lejos es como queremos llegar los priistas, porque aquí no hay mezquindades y porque por encima de la coyuntura están las personas”, recalcó apoyado por los aplausos de sus seguidores, encabezados por el candidato a la alcaldía de Calimaya, Hugo Antonio Orozco Mendoza.
Posteriormente, César Camacho estuvo en Tenancingo, donde se encontró con candidatos al ayuntamiento local y ex presidentes municipales, a quienes recordó que el Revolucionario Institucional “es un agente político de la sociedad”.
Acompañado por Fernando Alberto García Cuevas, abanderado suplente al Senado, el ex gobernador mexiquense apuntó que “conozco el valor del voto y de la respetabilidad de cada ciudadano, por eso hay que hablar con la verdad y comprometer sólo aquello que se puede cumplir”.
Fue categórico al afirmar que “pensar en el trabajo discreto, modesto y eficaz” que realizan miles de activistas en favor del PRI “es lo que me motiva a levantarme y a trabajar sin descanso todos los días”, lo que le valió una prolongada ovación.
Al pedir el apoyo para que Pepe Meade, candidato de la coalición “Todos por México” sea nuestro próximo presidente, César Camacho concluyó su mensaje al afirmar “yo estoy optimista y listo para dar el último esfuerzo en la campaña y coronar nuestros esfuerzos con la victoria del 1 de julio”.
El candidato del PRI a la Presidencia, José Antonio Meade, aseguró que no será una sorpresa que el próximo 1 de julio gane la elección, ya que ha trabajado para convencer a los mexicanos de que su proyecto es la mejor opción.
“Que a nadie sorprenda cuando ganemos, porque hemos trabajado para hacerlo, hemos hecho campaña, hemos sudado la camiseta; porque hemos hecho más propuestas y porque tenemos al mejor ejército para ganar”, dijo ayer el abanderado del tricolor en Los Cabos.
Meade Kuribreña destacó que los votos son de quien los trabaja y no de quien no ha hecho nada para ayudar a la gente.
“Los votos son de los que los trabajan, los votos no son de los que no hacen campaña, de los que se cuelgan de una sombra; no son de los que predican pero que no han ayudado a nadie”, declaró.
El exsecretario de Hacienda sostuvo que los candidatos del PRI han caminado por todo el país para sudar y hacer campaña, pues así se ganan las elecciones.
En este tenor, se comprometió a mejorar las condiciones de las familias de Baja California Sur, a través del fortalecimiento del turismo, de manera sustentable, ya que es necesario trabajar para que la entidad se convierta en un destino donde los mexicanos acudan a visitarlo.
“A 11 días de la elección, se confirma el avance de José Antonio Meade, lo que nos da certeza de que obtendremos la victoria. Ya le pisamos los talones al puntero; caballo que alcanza, gana”
También adelantó que, de ganar los comicios, apoyará a los emprendedores con créditos a la palabra y seguridad social a través del Instituto Mexicano del Seguro Social, con el objetivo de que no se desplacen a otros estados para su atención.
Otro de los compromisos que sostuvo es que a los trabajadores se les brindará vivienda y servicios básicos.
“No podemos tener un destino de clase mundial y no resolver el problema de la vivienda, del agua, y no tener estancias y guarderías de tiempo completo, y no tener escuelas primarias con alimentación y de tiempo completo también, y no tener hospitales que trabajen, incluso los fines de semana, que siempre tengan medicinas y que tengan camas suficientes”.
José Antonio Meade señaló que una de sus prioridades será recuperar la paz en la península de Baja California y se comprometió a que ésta será una de las entidades con mayor seguridad en la República.
En este sentido, insistió en que el estado seguirá siendo un destino de clase mundial, donde se dé certeza a quien ahí vive, a quien trabaja y a quien se entrega para que los visitantes tengan los mejores servicios y la mejor atención.
· El Presidente del CEN encabeza la LXII Sesión Ordinaria del Consejo Político Nacional del partido
· En la recta final de las campañas, convoca al priismo nacional a acelerar el paso para asegurar el triunfo de José Antonio Meade; “en este importante reto, no hay tiempo que perder”
· Con sus representantes, el PRI tiene lista la cobertura del 100 por ciento de casillas para el día de la elección
· El partido condena enérgicamente la política migratoria de Estados Unidos, que viola los derechos humanos
Durante la LXII Sesión Ordinaria del Consejo Político Nacional del PRI, el Presidente del CEN, René Juárez Cisneros, afirmó que el partido trabaja en unidad para construir la victoria de José Antonio Meade el próximo 1 de julio, y convocó al priismo nacional a “meter el acelerador a fondo” en la recta final de las campañas políticas.
“No hay tiempo que perder, es ahora o nunca, vamos unidos a construir la victoria, vamos a construir nuestro sueño, vamos a ganar y Pepe Meade será el próximo Presidente de la República”, aseguró.
En la reunión del CPN, en la que se aprobaron nombramientos de nuevos integrantes de distintas Comisiones del Comité Ejecutivo Nacional, Juárez Cisneros puntualizó que en esta elección el PRI “se juega todo y apuesta a ganar”.
Resaltó que en la recta final de la campaña, este instituto político meterá a fondo el acelerador en sus actividades proselitistas, a fin de convencer al mayor número de ciudadanos para que ejerzan el voto del corazón y el voto de la razón, porque Pepe Meade es el hombre que México necesita ante los desafíos por venir.
Indicó que el 1 de julio, Pepe Meade se convertirá en el Presidente de México gracias al trabajo que realiza en todo el país la estructura del partido, que todos los días recorre las calles para promover el voto en favor de los candidatos priistas.
En su mensaje, Juárez Cisneros condenó enérgicamente la política migratoria del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en contra de menores de edad indocumentados que son separados de sus padres, en una acción que viola los derechos humanos elementales. Dijo que el PRI se suma a lo expresado en este sentido, por el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto.
Durante la reunión, el secretario de Acción Electoral, Felipe Enríquez Hernández, informó que el PRI es el único partido que tendrá cobertura del 100 por ciento de representantes de casillas el día de la contienda. Detalló que 665 mil 410 militantes y simpatizantes vigilaran las más de 160 mil casillas, que serán instaladas en los 300 distritos electorales el próximo domingo 1 de julio.
A su vez, el senador Enrique Burgos García, de la Comisión de Presupuesto del PRI, informó al CPN que en 2017 el partido destinó 258.6 millones de pesos para ayudar a los damnificados de los sismos de septiembre pasado. Esta aportación fue la mayor realizada por un instituto político, observó.
La clausura de la LXII Sesión Ordinaria del CPN –que se realizó en el auditorio “Plutarco Elías Calles” de la sede tricolor- estuvo a cargo del ex presidente del partido, Humberto Roque Villanueva, quien habló de la importancia que reviste la elección presidencial, y expresó a consejeros y militantes ahí reunidos que “el 1 de julio nos contemplará la historia de nuestro país”.
Durango, Durango. Martes, 19 de junio de 2018
En reunión con la militancia de Durango, el Presidente del CEN del PRI, René Juárez Cisneros, resaltó que a 11 días de la elección se confirma el avance de José Antonio Meade en las preferencias electorales, “lo que nos da certeza de que el 1 de julio obtendremos la victoria”.
“Ya le pisamos los talones al puntero, y como dice el dicho: caballo que alcanza, gana", aseveró.
Explicó que conforme se acerca la fecha de la jornada electoral, se registra un aumento sustancial en las intenciones del voto hacia el abanderado presidencial de la coalición “Todos por México”.
De igual forma, hizo un amplio reconocimiento al activismo electoral desplegado por los 68 mil seccionales del PRI en todo el país, y dijo que el trabajo que realizan ya arroja resultados positivos, por lo que estimó que este instituto político obtendrá un importante número de espacios en los congresos federal y locales.
“Hoy nos toca asumir un desafío muy importante, estamos frente a una de las elecciones más complejas que ha encarado nuestro partido, pero estamos seguros que vamos a lograr el éxito”, dijo a los candidatos a puestos de elección popular locales y federales.
Juárez Cisneros sostuvo encuentros con la estructura electoral, sectores y organizaciones priistas, así como con la agrupación “Empresarios con Meade”. También asistió al cierre de campaña de los candidatos a senadores y diputados federales y locales, en el Palenque del Centro Ferial, que contó con la asistencia de más de seis mil militantes y simpatizantes del tricolor.
Exhortó a las bases priistas a continuar, sin desmayo, la búsqueda del voto de los ciudadanos, “porque cada sufragio es importante para alcanzar la victoria”, al tiempo que reconoció su labor, pues son los héroes y heroínas de esta campaña.
Finalmente, destacó que todos los candidatos priistas a los distintos cargos de elección popular, intensificarán sus actividades proselitistas en los días que restan para hacer campaña, a fin de llegar al mayor número de electores.
Acompañaron al dirigente nacional en su gira de trabajo, el presidente del CDE de Durango, Luis Enrique Benítez Ojeda; Evelio Plata Izunza, delegado del CEN en Durango; el coordinador de la campaña de Pepe Meade en la entidad, Francisco Gamboa Herrera; el secretario de Acción Electoral del CEN, Felipe Enríquez Hernández; y la secretaria general del CDE, Alicia Gamboa Martínez.
Culiacán, Sinaloa, 19 de junio de 2018.- El candidato por la coalición “Juntos haremos historia” por la Presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador pidió a Enrique Peña Nieto que actúe con urgencia y de inmediato sobre el tema de los niños mexicanos que han sido deportados de los Estados Unidos en condiciones inhumanas.
Propuso tres acciones: primero, que haya una enérgica nota diplomática de protesta en contra del gobierno que encabeza Donald Trump.
Prosiguió: segundo, que se solicite la intervención urgente del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que con ese carácter de urgencia, como lo ameritan los acontecimientos, se actúe y se detenga esa actitud prepotente, racista e inhumana de deportar a niños, ponerlos en sus jaulas y separarlos de sus padres.
Señaló: “eso va a en contra de los derechos humanos más fundamentales, se tiene que actuar de inmediato”.
Tercero, pidió a Enrique Peña Nieto que envíe, de inmediato, un equipo de profesionales a la frontera, que vayan abogados, psicólogos, trabajadoras sociales para asistir, apoyar, a los niños y a sus familiares.
Sostuvo que estará pendiente en estos días para que se detenga esta acción represiva, racista e inhumana.
“Y ya pronto, muy pronto, al triunfo de nuestro movimiento, vamos a defender a los migrantes de México, de América Central, de todo el continente americano y a todos los migrantes del mundo que por necesidad tienen que abandonar sus pueblos para irse a buscar la vida a Estados Unidos, es un derecho humano que vamos a defender para todos los mexicanos y para los migrantes”.
Así expresó su protesta por lo que sucede con niños mexicanos, centroamericanos, latinoamericanos y del Caribe que están siendo deportados de los Estados Unidos en condiciones inhumanas.
En entrevista, López Obrador expresó: “nosotros vamos a exigir respeto a los mexicanos, no vamos a permitir agravios de ningún gobierno extranjero”.
A la pregunta de los reporteros Trump ha sido racista con el pueblo de México, esto de los niños migrantes, cómo conciliar con Donald Trump que es racista, el candidato presidencial recordó que ya se ha pronunciado.
Comentó que no puede decir más, porque falta que se celebren las elecciones, después será presidente electo y más tarde presidente constitucional, porque no quiere torpedear a Enrique Peña Nieto, ya que si hay división no ayuda.
“Si se trata de tener una postura firme para que el gobierno de Estados Unidos respete a México se necesita actuar con responsabilidad y de manera conjunta”, indicó.
Mencionó que a partir de que sea presidente electo apoyará al presidente constitucional para que en todo el periodo de transición actúen unidos y se enfrenten las amenazas de los gobiernos extranjeros.
Sobre si se comprometería a reducir la migración, el candidato a la Presidencia de México manifestó que sí, ya tiene un plan y el sueño que tiene, el bello ideal que quiere que se convierta en realidad es que el mexicano pueda trabajar, pueda ser feliz donde nació, donde están sus familiares, sus costumbres y sus culturas.
“Y para eso vamos a fortalecer la economía nacional y el mercado interno y se van a apoyar proyectos de desarrollo de sur a norte el país para que se arraigue al mexicano en sus pueblos de origen, que no tenga que emigrar y el que se vaya lo haga por gusto, no por necesidad, ese es el plan que tengo”, dijo.
A la pregunta de los reporteros sobre cuánto reduciría la migración, cuáles son sus proyecciones, López Obrador mencionó que se cambiará la correlación de fuerza, porque nadie se va a querer ir a trabajar a Estados Unidos, ellos van a tener problemas, ya que no tendrán a nadie para levantar sus cosechas y con quien construir sus edificios, porque México se convertirá en una potencia.
Indicó que la gente que se va a Estados Unidos no se va por gusto, sino por necesidad.
A la pregunta de los reporteros sobre su opinión acerca de la editorial The Washington Post que dice que López Obrador sería como un “Trump mexicano” que tiene las mismas propuestas que él, López Obrador respondió que no leyó la editorial del periódico estadounidense, porque leer La Jornada, Milenio, El Universal, Reforma, Excélsior.
Indicó que en estos tiempos no lee The Washington Post y es la opinión del medio, pero la respeta.
A la pregunta de los reporteros sobre la denuncia de Anaya contra Peña, López Obrador sostuvo que ya es de risa, es ridículo ahora resulta que Anaya está denunciando a Peña y a Calderón.
Recordó que Anaya fue presidente de PAN, no solo fue diputado y presidente del Congreso, nunca dijo nada en contra de los sobornos de Odebrecht, fue cómplice.
“Yo puedo demostrar que lo denuncié, hice hasta un video en la planta en Odebrecht, en Coatzacoalcos, en Nanchital, existe el video, lo escribí en mi último libro, lo denuncié en mi libro y lo he dicho en mucho tiempo”, expresó.
“Yo puedo demostrar que lo denuncié, hice hasta un video en la planta en Odebrecht, en Coatzacoalcos, en Nanchital, existe el video, lo escribí en mi último libro, lo denuncié, ahí está en mi libro y lo he dicho en mucho tiempo”, apuntó.
Abundó que ahora resulta que en un acto de cinismo, de cretinismo va Anaya y presenta la denuncia, sus asesores: Castañeda, Dante, Creel, el que estaba el vocero de Fox, Rubén Aguilar y puros asesores de altos vuelos.
Andrés Manuel López Obrador asistió a los cierres de campaña en Culiacán, Sinaloa y La Paz, Baja California Sur. Más tarde, estará en Tepic, Nayarit.
San José del Cabo, Baja California Sur, 19 de junio de 2018
· El candidato de Todos por México hace un llamado a la ONU y a Unicef para intervenir y frenar atropellos
· Es absoluta y categóricamente indefendible lo que está haciendo hoy Estados Unidos en la frontera, indica
José Antonio Meade exigió hoy al presidente Donald Trump que cese los malos tratos y abusos contra los niños mexicanos y centroamericanos detenidos en centros migratorios en Estados Unidos.
En un pronunciamiento especial, el candidato de la coalición Todos por México condenó enérgicamente los abusos -suscitados a consecuencia de la llamada política de “Tolerancia Cero”-, que incluyen la separación de niños y padres, así como el confinamiento de menores en jaulas. Meade llamó a la Organización de las Naciones Unidas y a Unicef a intervenir para detener los atropellos.
“No hay nada más importante que la protección de nuestros niños. Es absolutamente inaceptable la actitud de Donald Trump”, sentenció José Antonio Meade, quien alertó que “separar a los niños de sus familias es atentar contra sus derechos y afectar sus vidas, posiblemente, para siempre”.
“No podemos admitir que esta situación continúe, alguien que no respeta a los niños, no puede respetar ningún tipo de derecho”, dijo el abanderado de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza.
“Exigimos al gobierno de Estados Unidos termine de inmediato este tratamiento. Y hacemos un llamado enérgico para que participe la Organización de las Naciones Unidas, para que se involucre UNICEF e intervengan en este asunto y detengan este abuso de inmediato”, puntualizó.
Meade explicó que la crisis está afectando, principalmente, a los niños provenientes de Centroamérica, aunque también hay niños mexicanos en esta terrible situación.
Recordó que, como secretario de Relaciones Exteriores, le tocó resolver una crisis de menores no acompañados que arribaron a nuestro país provenientes de Guatemala, Honduras y El Salvador, en la cual actuó con sentido humanista y anteponiendo los derechos y la dignidad de niñas y niños.
Señaló que, durante su gestión al frente de la política exterior de México, “trabajamos, por primera vez, de manera coordinada en una crisis de este tipo con la Santa Sede, hicimos el primer seminario sobre este tema, que tuvo como resultado concreto un alivio de esa circunstancia y un trabajo más coordinado entre los diferentes países, la sociedad civil y el gobierno”.
El ex canciller recordó que en aquella ocasión invitó al cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, a participar en un seminario sobre migración. Parolin hizo entonces un llamado a cambiar la cultura del rechazo hacia el migrante por una cultura del encuentro, porque la migración es una dimensión normal de nuestra sociedad, que se ha hecho interdependiente por las conexiones rápidas, las comunicaciones y la necesidad de relaciones a escala mundial.
Meade dijo que, sea cual fuere la razón que lleve a emigrar, no hay absolutamente ninguna circunstancia que haga moral ni política ni éticamente permisible el que se mantengan rehenes a las niñas y a los niños de una circunstancia que, por mucho, los rebasan y que está lejos de su capacidad de resolver.
“No se vale atentar contra niños indefensos, es absoluta y categóricamente indefendible lo que está haciendo hoy Estados Unidos en la frontera”, acusó.
Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca, a 19 de junio de 2018
• México tiene que plantarse con firmeza, con dignidad, exigir respeto y que cese esta violación a los derechos humanos.
• Asegura que, como Presidente de México, concluirá las obras de hospitales y carreteras que están abandonadas en Oaxaca.
Más de 20 mil personas recibieron al candidato de la Coalición Por México al Frente a la Presidencia de la República, Ricardo Anaya Cortés, en Oaxaca, ante quienes se comprometió a terminar las obras que los priistas han dejado inconclusas, entre ellas 15 hospitales y dos súper carreteras, así como una universidad.
“Vamos a apoyar con todo, la ganadería, la pesca, la acuacultura, pero de manera muy especial, mi compromiso principal será con los cañeros”, dijo al enfatizar que en materia de salud habrá médico, enfermeras y medicinas, y que para recuperar la paz cambiará la estrategia de seguridad, con inteligencia.
Por otra parte, el candidato también se refirió a lo que hoy están viviendo miles de familias en Estados Unidos, al ser separadas por la política de cero tolerancia del Presidente Donald Trump.
“Es una brutalidad y requiere una respuesta enérgica del gobierno mexicano. Es verdaderamente penoso cómo ha sido pasivo, tibio, ante una violación tan flagrante de los derechos humanos. Cuando yo sea Presidente me voy a conducir con enorme firmeza: no vamos a aceptar este tipo de atropellos”, enfatizó.
También, dijo que el Estado Mexicano debe denunciar este caso ante toda la comunidad internacional de la manera más enérgica, y poner absolutamente todo sobre la mesa, sin la actitud tibia y sumisa que lo ha caracterizado. México debe, agregó, ejercer un liderazgo frente a la comunidad internacional.
“Esto que está haciendo Donald Trump, de separar a los niños de sus papás, no tiene precedente, es un asunto verdaderamente brutal que nos recuerda lo que hacían los nazis en plena Segunda Guerra Mundial. Esto es absolutamente inaceptable”, puntualizó al reconocer que esta postura sí pone en riesgo la relación entre México y Estados Unidos.
El candidato de la coalición Todos por México a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, recibió este domingo el respaldo de destacados empresarios sinaloenses.
En el marco de su gira proselitista por Los Mochis, el abanderado presidencial visitó la casa de Leonardo Antonio Félix Gutiérrez, donde lo aguardaban Idelfonso Salido Ibarra, Roberto Balderrama Gómez, Jorge Alberto García López y Gilberto González Trasviña, entre otros.
Los hombres de negocios, vinculados a la industria automotriz, hotelera, turística y alimentaria en el estado, manifestaron su respaldo al programa de gobierno del candidato Meade y le desearon éxito, de cara a los comicios del 1 de julio.
Durante la toma de protesta de los integrantes de los Consejos Consultivos Delegacionales del PRI en la Ciudad de México, el Presidente del CEN, René Juárez Cisneros afirmó la noche de este viernes que con José Antonio Meade y Mikel Arriola el PRI avanza con paso firme hacia la victoria el 1 de julio.
Aseveró que faltan 15 días para la elección, por lo que es necesario meter el acelerador a fondo para que el cierre de campañas sea contundente. “Hoy, tanto Pepe como Mikel tienen un claro avance en las preferencias del electorado y se enfilan al triunfo”, puntualizó.
El líder nacional de los priistas dijo que esta es la elección del honor, del orgullo tricolor y está en juego el futuro de nuestros hijos, por lo que los mexicanos debemos asumir una actitud responsable para ejercer el voto de la razón.
“Los mexicanos tenemos en nuestras manos la oportunidad de decidir por la mejor opción; para que nuestro voto sea útil, debemos otorgarlo a los mejores candidatos, a los más útiles, a los del PRI, y no desperdiciarlo en candidatos inútiles de otros partidos”, sentenció.
En el auditorio “Plutarco Elías Calles” de la sede priista, Juárez Cisneros dijo que la ciudadanía ya tiene claro que Pepe Meade y Mikel Arriola son los candidatos mejor preparados, con más experiencia y con propuestas viables para avanzar en la conformación de un México con menores desigualdades y, al mismo tiempo, hacer realidad mayores oportunidades de desarrollo para las familias mexicanas, tanto en la Ciudad de México como en todo el país.
Al dirigirse a los consejeros delegacionales les señaló: “no hay tiempo que perder”; salgamos a las calles, a tocar todas las puertas para convencer a la gente que somos la mejor opción.
En su oportunidad, Mikel Arriola, candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México pidió a los tricolores “jugarse la vida e ir en busca del voto a todas las colonias de la capital del país.
Convino con René Juárez en que “hay que meter el acelerador a fondo para alcanzar, rebasar y derrotar a Morena el próximo 1 de julio”.
Finalmente, Juárez Cisneros y Mikel Arriola coincidieron que hoy existe un PRI renovado, capaz de “evitar la catástrofe” que han creado en la Ciudad de México los malos gobiernos de la llamada izquierda.
Villahermosa, Tabasco, 16 de junio de 2018
En el marco de la gira proselitista que realiza por el estado de Tabasco, el candidato presidencial de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, se detuvo en las emblemáticas aguas de horchata que se venden frente a la Catedral de Villahermosa para refrescarse y continuar su recorrido por la entidad.
Acompañado por la candidata del PRI al gobierno del estado, Georgina Trujillo, el aspirante presidencial conversó con los tabasqueños que se acercaron a saludarlos.
Las tradicionales Aguas de Horchata de la Catedral fueron establecidas en 1951 por Antonio Alejo. El candidato Meade las ha visitado en otras ocasiones durante sus giras a esta ciudad.
Querétaro, Qro, 15 de Junio de 2018
· El candidato presidencial de la coalición Todos por México fue ovacionado de pie en diversos momentos durante su participación
· José Antonio Meade comparó el mundial de fútbol con la elección y dijo que hay que jugar los 90 minutos
· En Querétaro, aseguró que ganará la Presidencia con empeño y bien plantado en la cancha
José Antonio Meade hizo esta tarde en Querétaro una comparación del Mundial de Fútbol de Rusia 2018 y la elección presidencial de México. Aseguró que en el fútbol, la soberbia y la displicencia llevó a perder a los que se consideraban favoritos, y en los comicios hará que pierdan sus adversarios.
Al participar en el Congreso de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), cuyos miembros lo interrumpieron en diversas ocasiones durante su intervención para ovacionarlo incluso de pie, el abanderado del PRI, PVEM y Nueva Alianza dijo que se debe jugar todo el tiempo con empeño.
El candidato a la Presidencia de la República de la coalición Todos por México comentó que en los últimos cuatro torneos mundiales de fútbol han perdido los equipos que se consideraban favoritos.
“Por lo tanto y sin ninguna ambigüedad, lo que esto acredita es que hay que jugar los 90 minutos, y si se juegan con empeño, bien plantado sobre la cancha, con la confianza y la conciencia de que tenemos los mejores planteamientos, vamos a acabar ganando esta elección y, como en los últimos cuatro mundiales, no va a ganar el puntero, va a volver a perder”, enfatizó.
José Antonio Meade comentó que ahora que está en marcha el mundial de Rusia 2018, hay muchos elementos de información que permiten tratar de predecir quién va a ganar.
Aclaró que no se trata de tomar en cuenta solamente las encuestas, sino también la información de los equipos, las estrategias y todo eso permite hacer pronósticos.
Señaló que en el campeonato mundial de 2002, los pronósticos y las encuestas sugerían que ganaría Francia, “y ganó Brasil, que era el octavo en las encuestas”.
José Antonio Meade añadió que en 2006 se pensaba que ganaría Brasil e Italia resultó triunfador; en el 2010 había el mismo pronóstico y España fue quien alzó la copa mundialista.
“Y en el de 2014 todos pensaban que iba a ganar Brasil, y fue goleado por Alemania. Hay quien piensa que esa goleada se explica porque Brasil, ya casi al cierre, fue soberbio, fue displicente”, explicó.
Ante los industriales del país, el abanderado presidencial habló de sus propuestas para generar empleo, combatir la inseguridad que afecta al país y sentar las bases de un desarrollo sostenido que genere empleos bien pagados, además de detallar sus propuestas de apoyo a la mujer, que será el motor de su agenda gubernamental.
Ciudad del Carmen, Campeche, 14 de junio de 2018.- Andrés Manuel López Obrador anunció que dentro de 15 días, el próximo miércoles 27 de junio, realizará su cierre de campaña en el Estadio Azteca, porque los traidorzuelos le negaron el Zócalo y empezará el cierre con un festival artístico y adelantó que estarán las cantantes Belinda, “quien ya aceptó, un aplauso para Belinda” y Eugenia León.
El candidato por la coalición “Juntos haremos historia” por la Presidencia de México mencionó que dará a conocer poco a poco todos los grupos, porque va a estar bien la fiesta cívica desde el día 27 de junio.
En entrevista, López Obrador detalló que otra cantante que asistirá al Estadio Azteca es Margarita “La Diosa de la Cumbia” y indicó que quienes participarán en el festival artístico muestran simpatía por el movimiento y no van a cobrar por su participación.
Detalló que el festival iniciará a las 5 de la tarde y el cierre será entre las siete u ocho de la noche, primero es la fiesta y se organiza para que cada estado se encargue de las entradas de los asistentes.
Explicó que quienes tendrán más oportunidad de asistir serán los ciudadanos de la Ciudad de México, del Estado de México por estar cerca y se cerrará en el Estado Azteca.
A la pregunta de los reporteros que más de 60 organizaciones demandan a los priistas frenar la coacción y compra del voto, López Obrador dijo que ha denunciado desde mucho tiempo, hay una situación especial.
Subrayó que Anaya y Meade se pelean por el segundo lugar, es un capricho, una actitud de sobrevivencia política, quieren votos para sobrevivir y por eso la desesperación.
Llamó a todos los gobernadores para que se pronuncien porque se respete el voto de los ciudadanos y recordó que Enrique Peña Nieto hizo el compromiso que respetará el voto, los presidentes del INE y del Tribunal Electoral se comprometieron a respetar el voto, que no permitirán la intervención del gobierno en las elecciones, que los comicios tienen que ser limpios y libres.
“Pero han guardado silencio los gobernadores, no sé si lo han notado, entonces yo hago un llamado a los gobernadores para que hagan un compromiso público de que no van a utilizar el dinero del presupuesto de los estados para compra los votos y que no van a intervenir para hacer fraude electoral como ya está sucediendo en Veracruz y como está sucediendo en Puebla”, dijo.
Señaló que los gobernadores de Veracruz y de Puebla abiertamente hacen campaña, quieren imponer a sus parientes, en los dos casos hay pruebas de que están amenazando para que voten por sus candidatos, pero hay otros.
Ejemplificó que en Yucatán le pasaron la queja en la entidad el gobernador va a la campaña del candidato del PRI, él habla, moviliza a las personas, utilizan recursos del gobierno de Yucatán.
Dijo que quiere que los gobernadores de Campeche, de Tabasco y de los otros estados que se pronuncien para que la elección sea limpia y libre.
A la pregunta de los reporteros sobre cómo terminará con los cacicazgos de los sindicatos, López Obrador respondió que habrá libertad sindical, los trabajadores van a poder elegir a sus líderes con voto libre y secreto, ya no habrá cacicazgos en los sindicatos y en su momento dará a conocer los procedimientos.
Indicó que la guerra sucia la han hecho la mafia del poder y sus voceros en las redes sociales, aunque ya los percibe muy resignados, ve los periódicos del conservadurismo y ya los ve muy resignados, aceptando de que va a triunfar.
Sobre el llamado que hizo Enrique Krauze a pedir el voto cruzado, el candidato presidencial comentó que es normal, es intelectual orgánico del conservadurismo, está en su derecho, “yo lo que quiero es que no haya simulación, que no se digan liberales o que no sean en apariencia liberales, cuando en realidad son conservadores, que se quiten la careta”.
Expuso que el conservadurismo seguirá, nunca ha desaparecido, ni siquiera después de la derrota que sufrieron a traer a Maximiliano, después resucitó en el Porfiriato, ahora se refundará, porque le va a ganar, perderá el partido conservador ahora, después de más de 30 años de dominación política, económica e intelectual.
“Pero van a continuar, primero, porque nosotros vamos a garantizar libertades plenas y segundo, porque son muchos los intereses de ese partido, estamos hablando de hombres con mucho dinero, son potentados, tienen medios de información, tienen estos intelectuales orgánicos, entonces se están reagrupando, son los fifís que yo llamo”, externó.
Agregó que ahí estará Krauze, Said, Castañeda e informó que hace tres días salió una columna en Reforma, dicen ellos que a su triunfo, se reagruparán empresarios, intelectuales, miembros de la llamada sociedad civil, para hacerle la oposición y celebró que hayan dicho que es una oposición responsable.
Mencionó que en esa oposición estará Claudio X. González hijo y el líder de la intelectualidad conservadora es Krauze y precisó que será bueno que haya una oposición responsable, se garantizarán las libertades plenas.
Sobre que se mencionó que uno de sus colaboradores, a Javier Jiménez Espriú está ligado con Odebrecht, el candidato a la Presidencia de México manifestó que eso es parte de la guerra sucia, porque lo de Odebrecht tiene que ver con Calderón y con Peña, quieren confundir y están en su derecho, es un proceso electoral.
Prosiguió que en esto como decía Maquiavelo contaba la virtud y la fortuna, por eso está muy bien y sus adversarios hacen su lucha, los respeta, no le hace que hagan guerra sucia, ya no funcionó y este arroz ya se coció.
Desde Ciudad del Carmen, Campeche, Andrés Manuel López Obrador aseguró que se tiene que intervenir pronto la industria petrolera, porque si sigue la tendencia se acabará todo y se terminará comprando petróleo crudo en el extranjero.
Alertó que México está a punto de caer en esa crisis, todavía de mayor gravedad que los mexicanos tengan que comprar la materia prima, el petróleo, porque se dejó de invertir para la exploración y la perforación de pozos.
“Se contaminaron con gas los yacimientos de la sonda de Campeche, desde que pusieron la planta de nitrógeno para reactivar los pozos, hubo contaminación y es la zona donde más se quema gas a la atmosfera y se desperdicia el gas y a estos corruptos no les ha importado nada, por eso tenemos que intervenir todos, todos vamos ayudar”, dijo.
Indicó que después que el general Lázaro Cárdenas expropió el petróleo en 1938, se fueron los extranjeros y dejaron como condena que los mexicanos no echarían a andar la industria petrolera, pero los trabajadores y los técnicos mexicanos pudieron sacar adelante en ese entonces dicha industria.
“Ahora vamos a hacer lo mismo, nos vamos a unir todos, trabajadores, técnicos y vamos a volver a levantar la industria petrolera y aquí va a comenzar el rescate del petróleo, porque en Ciudad del Carmen estará la oficina central de Pemex”, anunció.
Comentó que se descentralizará el gobierno central y la Secretaría de Energía estará en Villahermosa, Tabasco, la Comisión Federal de Electricidad en Chiapas y Petróleos Mexicanos estará en Ciudad del Carmen, Campeche.
“Lo vamos a hacer entre todos, sí se puede, vamos a rescatar la actividad productiva del campo y de la industria petrolera, todo el sector energético”, expuso.
Previamente, señaló que lo más absurdo es que México produce petróleo y compramos las gasolinas, “¿cómo lo ven eso? Y todavía dicen los tecnócratas que es acertada su política económica, que se vayan por un tubo”.
Manifestó miren lo qué han hecho con la industria petrolera, el yacimiento Cantarell que fue una bendición, pero está en picada, agotándose por completo, durante 40 años Cantarell le dio petróleo a México y se vendió petróleo por miles de millones de dólares, acabaron ya, están por terminar este yacimiento.
“Qué hicieron estos tecnócratas, acabaron la industria petrolera, va a así en picada la industria petrolera, todavía en el 2004 la producción de petróleo era de 3 millones 400 mil barriles diarios, ahora 2 millones 100 mil barriles diarios, más de un millón de barriles diarios han dejado de producir tan solo en el gobierno de Fox, de Calderón y de Peña Nieto”, dijo.
Añadió son además de corruptos ineficientes, no le han servido al pueblo de México, ni a la nación.
Indicó que si antes todo iba mal, ahora ha empeorado, por qué, por la mal llamada reforma energética o “¿no se dieron cuenta ustedes aquí en Ciudad del Carmen?” y subrayó que a partir que fue aprobada la mal llamada reforma energética se cayó por completa la industria petrolera.
“La crisis en Ciudad del Carmen, en Villahermosa, en Coatzacoalcos, en Poza Rica, en todas las ciudades petroleras y cómo se expresa esa crisis desempleo, se cierran los comercios, no hay actividad económica y crece la inseguridad y crece la violencia”, sostuvo.
En otro tema, López Obrador dijo que habrá un viraje en la política económica, ya no se apostará a comprar lo que se consume en el extranjero, se producirá en México lo que se produce y puso de ejemplo que se importan 14 millones de toneladas de maíz, se compra el 40 por ciento del frijol y el 90 por ciento del arroz.
Indicó que en Campeche, Palizada, Escárcega, Candelaria, en toda la región se producía mucho arroz, había miles de hectáreas dedicadas al arroz, se acabó todo, “vamos de nuevo a impulsar la producción de arroz en toda esta zona de Campeche”.
También, dijo, se compra el 50 por ciento de la madera que se consume, se trae del extranjero y preguntó “qué no podemos nosotros producir la madera? Si siempre se ha producido madera en Campeche, en Tabasco, en Chiapas”.
Recordó que Campeche se desarrolló históricamente por el palo de tinte y luego por la caoba que se mandaba a Europa.
Indicó que algunas casas de Ciudad del Carmen y de este región de Campeche tienen tejas de Marsella, Francia, porque se llevaban el palo de tinte y los barcos de Europa a Campeche que venían vacíos como contrapeso traían las tejas francesas.
Previamente, López Obrador manifestó que Ciudad del Carmen es como su tierra, como su agua y destacó que está en la víspera de la elección histórica del primero de julio, la verdad sin presumir, pobremente “estamos como 30 puntos arriba, esa es la ventaja” “este arroz ya se coció”.
Expresó que lo primero de su proyecto de nación para transformar al país será acabar con la corrupción en el país, es una vergüenza que ahora México está considerado como uno de los países con más corrupción en el mundo y no es por culpa del pueblo, sino de una minoría rapaz, de un grupo de políticos corruptos y de traficantes de influencias.
“No merece México esa imagen de corrupción que le han dado en el extranjero, han manchado el nombre de México, se va a acabar la corrupción en el país”, externó al decir que el problema de la corrupción está arriba, por eso no le costará trabajo, “vamos a dar el ejemplo de arriba para abajo, no va a haber un presidente de la República corrupto”.
Indicó que será cero corrupción y cero impunidad, hasta sus adversarios lo reconocen que es perseverante, necio y se acabará con la corrupción, porque eso es lo que está arruinando al país, se moralizará a México y al mismo tiempo se recuperará lo que se roban los políticos corruptos y traficantes de influencias del presupuesto nacional.
Comentó que no habrán excesos, se terminarán las pensiones de 5 millones de pesos mensuales para los ex presidentes: Salinas, Fox, Zedillo, Calderón, aunque se enoje Vicente Fox, porque están ahora muy muy enojados, “los entiendo bien” y Fox dice que utilizará todas sus trampas para evitar el cambio.
“Que le apure ya faltan nada más 13 días para terminar la campaña, todavía puede, que agarre la matraca, que ayude a Anaya, porque vamos a ganar y ya no le vamos a dar la pensión de 5 millones de pesos mensuales, no es venganza, es justicia”, dijo.
Comentó que no alcanzan a entender, porque están como enajenados, pensando merecerlo todo y lo ven normal, se va acabar con todos los privilegios y los lujos.
Destacó que en su gobierno se aumentará al doble la pensión para los adultos mayores y apoyará a los jóvenes para el trabajo y el estudio, ya no se utilizará como excusas los exámenes de admisión, habrá cien por ciento de inscripción a quienes quieran estudiar y quienes no tienen trabajo podrán ser aprendices en empresas, comercios.
Expresó que es hombre de palabra y se cancelará la mal llamada reforma educativa que fue para afectar al magisterio, se acabarán las privatizaciones, porque no han dado resultados y solo benefició a un pequeño grupo.
Aseguró que habrá un gobierno de todos los mexicanos, será un gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo.
Ofreció que regresará a Ciudad del Carmen y de toda esta región de Campeche como presidente electo para traer el plan de desarrollo.
Pidió la unidad de todos los mexicanos, porque los de la mafia del poder han oprimido a todo el pueblo sin distinción el partido. “Es una oportunidad histórica el que logremos la unidad con un solo partido, el partido de la transformación nacional”.
Llamó a los campechanos para que convenzan más gente, vayan a votar desde temprano el 1 de julio y después correrá la noticia por todo el mundo que ganó el movimiento de regeneración nacional.
Pidió voto parejo por los candidatos de MORENA para ganar la Presidencia de México y la mayoría del Congreso de la Unión.
Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador estará e Chimalhuacán, Estado de México y para mañana visitará Colima, Colima, Jiquilpan y Zamora, Michoacán.